Ras Chis Pum
Hermandad, Espíritu Bartolino y Solidaridad

Lo que se viene para el 2021

Lo que se viene para el 2021 en materia de cómputo móvil Nuevos desarrollos en procesadores y chips para portátiles, ultra portátiles, tabletas y demás artefactos en este segmento de computación personal y corporativa.

El primer jugador en la arena ha sido APPLE quien en Conferencia Mundial de Desarrolladores el lunes, anunció un nuevo chip personalizado y dijo que moverá sus Macs de procesadores Intel a sus propios chips en los próximos dos años. “Es un cambio de juego”, dijo el CEO Tim Cook. “Realmente es un día histórico para el Mac.” El nuevo chip, llamado Apple Silicon, es una versión más potente del tamaño de un chip para PC de escritorio que Apple había construido previamente para iPhones y iPads. Apple Silicon se ejecutará en el mismo entorno que esos chips, lo que facilita a los desarrolladores la creación de aplicaciones que funcionen en todos los dispositivos de Apple, dijo la compañía. Los nuevos Macs con Apple Silicon también serán capaces de ejecutar aplicaciones de iPhone y iPad, se agregó. Apple promociona la potencia de la CPU de Apple Silicon y dijo que el nuevo chip haría que los Mac mejoraran en la ejecución de programas exigentes como juegos, herramientas de aprendizaje automático y software de edición de vídeo.

Los desarrolladores tampoco tendrán que competir para construir nuevas aplicaciones que funcionen con Silicon — Apple anunció que la próxima generación de MacOS, Big Sur, vendrá equipada con Rosetta que es un traductor binario dinámico desarrollado por Apple Inc. para macOS, una capa de compatibilidad de aplicaciones entre diferentes arquitecturas de conjuntos de instrucciones la cual Proporciona a los desarrolladores y consumidores un período de transición en el que se puede  actualizar el software de su aplicación para que se ejecute en hardware más reciente, “traduciéndolo” para que se ejecute en la arquitectura diferente que traen los nuevos procesadores.

Intel por su parte anuncio la entrada al mercado de Los procesadores Tiger Lake de próxima generación (generación 11), presentados esta semana, traerán un procesamiento de inteligencia artificial refinado y un rendimiento gráfico dramáticamente mejorado a los nuevos portátiles ultra-portables premium este fin de año. Un total de nueve configuraciones de Tiger Lake estarán disponibles, que van desde un Core i3-1110G4 de doble núcleo con una frecuencia base de 1,8 GHz, hasta un Core i7-1185G7 de doble núcleo con una velocidad máxima de impulso de 4,9 GHz y el nuevo procesador gráfico en CPU de Intel, El Iris Xe de Intel.  Intel espera que estos chips aparezcan en más de 150 diseños de portátiles nuevos y existentes de empresas como Acer, Asus, Dell, HP y Lenovo para este fin de año. Algunos, incluyendo nuevos modelos de Yoga de Lenovo, ya han sido anunciados, y se espera que más fabricantes presenten nuevos diseños basados en Tiger-Lake esta semana durante la feria IFA en Berlín, terreno tradicionalmente fértil para nuevos lanzamientos de PC.

El otro competidor fuerte en el mercado sobre todo de los equipos para correr juegos “GAMERS” es AMD que tiene grandes fortalezas porque ha sido un fabricante de chips para gráficas muy exitoso. AMD ha puesto en el mercado la última generación de sus procesadores AMD RYZEN 5000 que compiten muy bien contra el gigante Intel.  Visto esto, podemos decir que muy pronto tendremos una nueva generación de pcs portátiles y tabletas extremadamente potentes y aptos para el trabajo cada vez mas exigente que imponen los nuevos tiempos.

Jorge Gómez - Bartolino 1971

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *