En tiempos de NETFLIX , SPOTIFY, AMAZON PRIME , y con la múltiple cantidad de dispositivos que usamos cotidianamente una buena señal WIFI se hace indispensable. Hoy tenemos en nuestras casas no uno sino varios smartv, queremos que la música almacenada en nuestro celular o portátil o usb sea escuchada en el HOME TEATHER y todo gracias a internet y sin cables. La palabra mágica es WIFI. Pero cuando la señal de WIFI presenta intermitencias, alta latencia, poca disponibilidad o congestión la histeria cunde en nuestro hogar o sitio de trabajo. NO puedo ver mi película favorita porque Netflix no entra!!!! , en alguno sitios de nuestro hábitat intimo no ha buena señal y en otros es óptima. Aquí le presentamos 10 consejos para mejorar el WIFI.
Debemos mantener el firmware del router actualizado. Los fabricantes de routers permanentemente están haciendo actualizaciones del firmware para corregir errores o mejorar el desempeño del equipo. Recordemos que el firmware es el sistema operativo del router, es decir el programa que se encarga de establecer y mantener las comunicaciones y la señal de distribución activa en el espectro. Los equipos mas modernos traen un procedimiento de actualización automática, en los mas antiguos se debe hacer el proceso manualmente entrando a la pagina web del fabricante, buscar el modelo de equipo que tenemos y bajar la actualización al equipo.
Colocar el router en la mejor posición posible. NO todos los espacios son iguales. El hecho es que para lograr una distribución uniforme de la señal en todo nuestro hogar o sitio de trabajo debemos colocar el router en el centro del espacio (casa , apartamentos, o sitio de trabajo) la mejor distribución de señal se logra si el equipo esta equidistante de los dispositivos que toman la señal de el. No debemos colocar obstáculos que cubran las antenas, o dejarlo encerrado en una biblioteca o escaparate. Debería estar en el techo, con las antenas apuntando hacia el piso, coloquialmente los técnicos que instalan routers los denominan “mucielagos” porque la posición óptima es similar a la que usan los murciélagos para descansar. Recordemos que estos animalitos usan una especie de gps para desplazarse en la noche y obtener su comida son los wifi de la naturaleza.
Cual es nuestra frecuencia: inicialmente los equipos usaban 2.4 ghz, posteriormente se incluyó la banda de 5.0GHZ por lo tanto los equipos mas antiguos utilizan en sus tarjetas de red inalámbricas la banda de 2.4 y los mas moderno la de 5.0 ghz o ambas. Para eso se utiliza el parámetro SSID que es la identificación de nuestra red para que los dispositivos que se conecten sepan cual es la red a la cual deben autenticarse. Si el router permite usar el mismo nombre para ambas frecuencias simplemente usáremos como SSID ej. Miredwif o si el firmware de nuestro router no acepta el mismo nombre para los dos canales podemos usar mired24gkz y mired50ghz, los dispositivos buscaran cual de las dos da mejor señal se se conectaran automáticamente a ella.
Cambie el canal. La interferencia de señales en el espectro es el gran problema de la comunicación inalámbrica para eso los routers traen 11 canales para cada frecuencia, entonces debemos revisar cuales son los que están mas ocupados y entonces cambiamos el canal por el que menos uso tenga asi reducimos la interferencia de otras redes o dispositivos.
Control de calidad del servicio. La mayoría de los modems que usa nuestro router traen la función QoS QUALITY OF SERVICE que verifica la calidad de la señal que están recibiendo los dispositivos conectados a ese router Mediante esta función podemos controlar el ancho de banda que usamos para cada servicio, por ejemplo para streaming “NETFLIX” o video sobre IP le asignamos mas ancho de banda a ese servicio que a la aplicación de pago de recibos de servicios públicos que solo hace una transacción recordemos que alguien puede estar viendo una película en su smartv y otro miembro de la familia pagando el recibo de un servicio público, ambos desean que su requerimiento funcione bien.
Para un optimo WIFI debemos usar equipos lo mas modernos posible. Inicialmente el protocolo era IEEE 802.11 a, luego el b y posteriormente salió el 802.11g que manejaba una tasa de 54Mbps (mega bits por segundo) ancho de banda que llego a la obsolescencia muy pronto porque llego el streaming es decir video sobre IP entonces se desarrollo el protocolo 802.11ac que maneja una tasa de 1Gbps es decir un gigabit por segundo y por otro lado el protocolo IPv4 se quedo insuficiente para almacenar mas direcciones IP entonces apoarecio IPV6 para ampliar significativamente el numero de direcciones IP “ es como cuando los teléfonos pasaron de 6 números a 7” . en resumen debemos conseguir un router que maneje al menos 802.11ac si queremos usar streaming, música, ipods, radio via internet etc.
Necesitamos antenas externas. Es mejor usar antenas externas de buena ganancia que se puedan orientar para lograr una mayor potencia de transmisión y una mejor cobertura del espacio.
Extensores de red. Definitivamente si en el espacio que tenemos disponible hay sitios donde la señal wifi es baja ejemplo entra bien en el segundo piso de la casa (donde esta instalado el router) pero NO entra en el primer piso debemos instalar en ese piso un extensor de señal, el cual lo que hace es amplificar y mejorar la señal débil que recibe del router proporcionando así una mejor calidad de señal mas estable y fuerte.
Wifi MESH. El sistema mas moderno es el de tipo malla que divide el espacio en cuadriculas colocando dispositivos en cada fila y cada columna de manera que se obtiene una distribución mas o menos uniforme de la señal en todo el espacio de manera que siempre tengamos una disponibilidad máxima de señal en todos los puntos. Este sistema requiere del montaje de multiples cajas en todo el espacio. Esta solución es muy eficiente pero los sistema de tipo malla son costos. Se recomiendan para casas muy grandes o espacios de trabajo abiertos.
DD-WRT (DresDen-Wireless RouTer) es un sistema operacional para routers basado en Linux y de código abierto (gratis) que mejora el rendimiento del router porque tiene la funcionalidad de una herramienta de monitoreo de la red facilidad que permite reiniciar automáticamente el equipo si se detecta lentitud en la red o tendencia al bloqueo
este sistema fue desarrollado e2005 por Sebastian Gottschall (a.k.a BrainSlayer). Gottschall en Dresden, Alemania. Consultar www.dd-wrt.com.
1 Comment
Muy buen consejo y artículo