Gustavo Gómez Córdoba en su condecoración con la Orden de San Bartolomé
Palabras de Gustavo Gómez Córdoba en su condecoración con la Orden de San Bartolomé
El aguacate saca la cara

Una contribución para el desarrollo de la educación en Colombia

Por Juan Fernando Botero R. – Bartolino 1986

Hoy en día la educación exige que los estudiantes de secundaria desarrollen todas las competencias y habilidades necesarias para poder afrontar con éxito el reto profesional de una carrera universitaria.  

El libro “Factorización para Todos” fue elaborado y diseñado para contribuir con el desarrollo de la educación en Colombia.

Actualmente, muchos estudiantes escogen carreras con alto contenido numérico y se encuentran con el obstáculo de no sentirse bien preparados en un tema tan importante como los 10 casos de factorización del Algebra de Baldor, que aún enseñan en la mayoría de colegios.

La educación universitaria continúa con el mismo nivel de exigencia, con el fin de formar profesionales bien capacitados para enfrentar los retos laborales en nuestro país. Es importante ofrecer las mejores herramientas a los estudiantes de educación secundaria para que puedan enfrentar con éxito cualquier reto profesional.

Durante la educación secundaria el cambio más drástico ocurre en el 8º grado, cuando el estudiante comienza a ver una faceta extraordinaria de las matemáticas, que es la mezcla de letras y números y esto tiene relación directa con los casos de Factorización del Algebra

de Baldor.  Sin saber que son la base para futuras áreas de las matemáticas, como son: trigonometría, calculo y dentro del cálculo tenemos límites, integrales y derivadas.  Que son asignaturas obligatorias en casi todas las carreras administrativas y otras que buscan estudiantes bien formados en todas las áreas.

Este es el punto donde el libro cobra gran importancia, todos los ejercicios de los 10 casos de Factorización están descritos paso a paso y le explica a los estudiantes lo que se debe tener en cuenta para resolver los ejercicios y comprender de manera fácil cómo llegar a la respuesta correcta.  En algunos ejercicios, se muestra al estudiante dos maneras de resolver un ejercicio para llegar a la misma respuesta, con un lenguaje básico y de fácil comprensión.

Antes de cada caso, se hace una breve introducción de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para resolver los ejercicios propuestos. El libro se convierte en el mejor aliado del docente, ya que puede seguir en detalle el proceso de aprendizaje de sus estudiantes y les puede aumentar el nivel de exigencia, para garantizar una excelente educación. Además, es un importante recurso para los padres de familia, ya que por la forma en que están explicados los ejercicios, cualquier padre puede ayudar en el proceso de aprendizaje de su hijo, el libro está diseñado para permitir una recordación de este tema tan fascinante.

Factorización para Todos” rompe el paradigma de que las matemáticas son difíciles, dando como resultado estudiantes seguros y confiados para afrontar cualquier reto profesional que elijan, con el panorama positivo de que iniciarán su carrera universitaria y la terminarán exitosamente.

El libro se puede adquirir en www.autoreseditores.com.
Para mayor información:  jfbotero@hotmail.com  (+57)321-440-2287

Juan Fernando Botero - Bartolino 1986

Comments are closed.