Por Donaldo Ortiz Lozano, SJ
Nos acercamos al final del año, época de reencuentros de bartolinos celebrando quinquenios del grado de bachiller. Son oportunidades muy bellas para afianzar nuestra amistad, conocer los cambios que hemos tenido a lo largo de la vida y acompañarnos en nuestros éxitos y fracasos.
Igualmente recordar a los que están con nuestro Padre Dios que nos animan desde el cielo a hacer lo mejor de nuestras vidas. Precisamente un bartolino me hizo llegar un bello escrito de alguien que vivió en el siglo XIII y nos dejó el recuerdo de sabiduría de su experiencia humana.
Les comparto el escrito Rumi, descendiente de los antiguos Romanos que formaron parte del imperio, lo que hoy es un territorio de conflicto, Siria y su ciudad de Alepo Anatolia (hoy casi destruida en la guerra reciente).
Le preguntaron a Rumi, maestro espiritual persa del siglo XIII: (por favor lea despacio)
¿Qué es el Veneno?
- Cualquier cosa más allá de lo que necesitamos es veneno. Puede ser el poder, la pereza, la comida, el ego, la ambición, el miedo, la ira, o lo que sea…
¿Qué es el miedo?
- La no aceptación de la incertidumbre. Si aceptamos la incertidumbre, se convierte en aventura.
¿Qué es la envidia?
- La no aceptación de la bienaventuranza en el otro. Si lo aceptamos, se torna en inspiración.
¿Qué es la Ira?
- La no aceptación de lo que está más allá de nuestro control. Si aceptamos, se convierte en tolerancia.
¿Qué es el odio?
- La no aceptación de las personas como son. Si las aceptamos incondicionalmente, a continuación, se convierte en amor.
¿Qué es la madurez espiritual?
- Es cuando se deja de tratar de cambiar a los demás y nos concentramos en cambiarnos a nosotros mismos.
- Es cuando aceptamos a las personas como son.
- Es cuando entendemos que todos están acertados según su propia perspectiva.
- Es cuando se aprende a “dejar ir”.
- Es cuando se es capaz de no tener “expectativas” en una relación, y damos de nosotros mismos por el placer de dar.
- Es cuando comprendemos que lo que hacemos, lo hacemos por nuestra propia paz.
- Es cuando uno deja de mostrar al mundo lo inteligente que es.
- Es cuando dejamos de buscar la aprobación de los demás.
- Es cuando paramos de compararnos con los demás.
- Es cuando se está en paz consigo mismo.
- La madurez espiritual es cuando somos capaces de distinguir entre la “necesidad” y “querer” y somos capaces de dejar ir ese querer.
- Se gana la madurez espiritual cuando dejamos de anexar la “felicidad” a las cosas materiales.
Les deseo a todos los bartolinos la cercanía de Jesucristo el Señor en sus vidas, su familia y sus trabajos. Felices Navidades anticipadas.
Donaldo Ortíz, S.J.