Jaime Bueno - Exalumno Bartolino
Jaime Bueno Miranda
Santiago Rodríguez - Bartolino 1987
Santiago Rodríguez

José Fernando Neira

José Fernando Neira - Bartolino 1991

José Fernando Neira - Bartolino 1991

20 años en medios, 19 con el Canal RCN…

*Por misión del Canal RCN ha estado en los Mundiales de Francia 98, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.. Aparte de un buen  número de eventos internacionales como las Olimpiadas de Beijing 2008.  Pero la anécdota  mayor se presentó en USA-94 al que viajó como aficionado. Allí se las tuvo que ingeniar para poder ingresar a los estadios, entonces vendió sanduches. En abril completó 20 años en medios, 17 de ellos con RCN. El hoy lo presenta como Periodista Canal RCN e Integrante de Mesa de Trabajo de Al Fin de Semana de RCN La Radio. Pues bien, acá presentamos las varias facetas de José Fernando Neira en sus 20 años vinculado a medios.

José Fernando Neira - Bartolino 1991
José Fernando Neira – Bartolino 1991

*Entrevista

1. ¿Y cómo ha pasado estos 20 años en medios?

“Han sido 20 años con todos los condimentos unidos a un constante aprendizaje. 20 años donde valoro cada uno de los instantes vividos en esta profesión, desde la primera vez que pude hablar en una emisora, pasando por mi primera experiencia en televisión hasta llegar al día de hoy. No puedo negar que ha sido muy luchado, mantenerse en este medio durante tanto tiempo obliga a un trabajo continuo donde sin duda el motor principal es la pasión por esta hermosa profesión”. —

2. ¿Cómo fueron los comienzos periodísticos?

“Comencé como muchos, pidiendo la oportunidad de aprender en la vida real, es decir en los medios, sin pensar en remuneración alguna más allá de la posibilidad de sumar experiencia. Trabajé gratis para varias emisoras en Bogotá (siempre en el tema deportivo) hasta que Notisuper me contrató, allí fue mi primer trabajo pago en medios, estaba en quinto semestre de universidad y eso me hacía felíz. Estudiaba de Lunes a Viernes y en la emisora trabajaba de Martes a Domingo, nunca descansaba, y por qué?… eso me encantaba. Pasé por el Noticiero de las Siete, el Grand Prix del Deporte y luego, tras graduarme, llegué al Noticiero Nacional de ahí pasé al Canal RCN donde cumpliré en Junio 17 años de labores”. –

3. ¿Y por qué periodista deportivo?

“Siempre me apasionaron los deportes, seguí de cerca muchos de ellos en especial fútbol y tenis, los practiqué y me apasionaba seguirlos a través de los medios. El deporte siempre fue importante en mi casa, mi padre nos inculcó la práctica del deporte con la idea de adquirir disciplina y ser personas sanas”. —

4. ¿Quiénes han sido sus espejos o sus padrinos?

“Espejos en el periodismo? No tengo uno específico, mi forma de hacer periodismo se viene formando bajo mis propias experiencias, claro, siempre vi como referente a Hernán Peláez, infortunadamente nunca pude trabajar con él, pero siempre lo admiré. Creo que a la hora de hablar de fútbol es el más claro, como dicen por ahí “sin tanta vaina”! Padrino?, pues ninguno. Las personas que me han recomendado para los lugares donde he estado lo hicieron por mi trabajo”. — José Fernando Neira -Tenis, su otra pasión-.

5. ¿En cuáles empresas ha trabajado y con cuáles compañeros?

“Trabajé en el Noticiero Nacional, Grand Prix del Deporte, Noticiero de las Siete, Radio Santa Fe, Radio Súper. Hoy trabajo en Canal RCN, RCN La Radio y Apoyo algunas transmisiones de Win Sports. Tengo mi propio portal de Tenis (www.colombiatennis.com), deporte que me apasiona. Compañeros en este viaje laboral aparecen Liliana Salazar, Carlos Antonio Vélez, Ricardo Henao, Eduardo Cifuentes, entre muchos más”. —

José Fernando Neira - Bartolino 1991

6. ¿Cómo ha influido en su caso la presencia de las redes sociales?

“Positivamente las que manejo. Tengo twitter porque me parece una buena herramienta para interactuar con los aficionados, informar e informarse. @jfneira es mi cuenta”. —

7. ¿Qué metas tiene pendientes en su carrera profesional?

“Mantenerse en el medio es una de ellas y lo hago, pero quizá la meta que aun está por cumplir es lograr más tiempo para mi familia y menos tiempo dedicado al trabajo, eso lo darán los años. Hoy aprovecho el momento que estoy viviendo, mañana ya veremos”. —

8. ¿Principales eventos cubiertos?

“Algo que agradezco de mi trabajo es la posibilidad de ser el informador de eventos que acaparan atención, eso es un privilegio. Con el Canal RCN cubrí: Mundial Francia 98, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Múltiples juegos por Eliminatoria, Finales de Copa Libertadores, Copa América Paraguay 1999, Colombia 2001, Perú 2004. Juegos Olímpicos Beijing 2008 y otros eventos del ciclo olímpico”. —

9. ¿En su profesión a qué periodistas admira entre nacionales o extranjeros?

“Admiro a Hernán Peláez, respeto a profesionales de la radio colombiana como Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía al igual que Javier Hernández, ellos sin duda son un referente. Me siento honrado de trabajar con cada uno de mis compañeros en Al Fin de Semana de RCN La Radio y el Canal RCN. Sin duda extraño a la mejor de todas en este tema, Liliana Salazar, amiga, gran profesional y ser humano único, con ella compartí más que trabajo durante 14 años”. – José Fernando Neira -También radio en “Al Fin de Semana”-Nombre: José Fernando Neira Grajales Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá, Agosto 24 de 1973 Estudios: Colegio: San Bartolomé La Merced y Universidad: Pontificia Universidad Javeriana Estado civil: Casado Cargo actual: Presentador – Periodista Canal RCN e Integrante de Mesa de Trabajo de Al Fin De Semana de RCN La Radio Pasatiempos: Jugar tenis, trotar pero sobretodo estar con mi familia en el tiempo que deja esta hermosa profesión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *